Las compañías deben plantearse si su función de Auditoría Interna está preparada para afrontar estos retos.


Resultado de imagen para auditoria 4.0 imagen

Comunicación fluida del auditor interno con otras partes interesadas


La Guía Técnica 3/2017 sobre comisiones de auditoría de entidades de interés público de la CNMV recomienda establecer un canal de comunicación efectivo y periódico del presidente de la Comisión de Auditoría y el responsable de Auditoría Interna. Asimismo, se considera una buena práctica que el auditor interno participe en las reuniones del comité de dirección y operativos con voz, pero sin voto, para conocer de primera mano los negocios y sus riesgos, aportando valor sin comprometer su independencia. Una práctica avanzada para facilitar la coordinación del auditor interno con otras funciones de aseguramiento (incluyendo al auditor externo) es el mapa de aseguramiento combinado que permite asegurar a los órganos de gobierno y Alta Dirección la adecuada cobertura de los riesgos relevantes en términos de eficacia y eficiencia.


La transformación tecnológica de las funciones de Auditoría Interna conlleva a una mayor integración de las herramientas de auditoría interna en todo el ciclo de auditoría, desde la evaluación de riesgos, la documentación de la ejecución del trabajo, el reporting hasta el seguimiento “online” de recomendaciones con los auditados. Estas herramientas suelen apoyarse en la robótica para hacer más eficientes los procesos de gestión de auditoría interna.


La transformación de la plantilla de Auditoría Interna hacia perfiles más tecnológicos


Las compañías buscan incrementar las capacidades tecnológicas de esta función a través de distintas estrategias como la captación de perfiles tecnológicos (STEM), la formación a los auditores internos en analítica de datos y tecnología, la subcontratación de especialistas externos de manera recurrentes o puntual o el soporte de sus propios departamentos de TI.

Con todo ello, las compañías deben realizar una reflexión estratégica de su función de Auditoría Interna para abordar nuevos retos y dar cumplimiento a sus responsabilidades de manera eficaz y eficiente, aportando valor. En suma, para convertirse en una Auditoría Interna 4.0.


Lorena Tovar.-

Auditoria

Comentarios

Entradas populares