Satélite Simón Bolívar


Satélite Simón Bolívar


Satélite artificial  geoestacionarios de la república de Venezuela conocido también como satélite venesat 1 orientado para servicio telecomunicaciones.



Administrado por la agencia bolivariana para actividades espaciales estás suscrito al ministerio del poder popular de ciencia y tecnología fue lanzado el 29 de octubre del año 2008 bajo la dirección de la administración espacial nacional china del centro de lanzamiento de satélites de xichang
La idea de lanzamiento del satélite Simón Bolívar fue creada bajo el gobierno de Hugo Rafael Chávez Frías y motivó, el inicio de las conversaciones entre países con avanzados proyectos espaciales en el mundo.  El primer país con el que se inició conversaciones Venezuela fue con Rusia donde planteó la creación de un convenio entre dos naciones de manera que existiera una transferencia tecnológica. El principal problema del proyecto  satélite Simón Bolívar fue sin embargo la federación rusa la que no aceptó el trato y Venezuela procedió cancelar negociaciones con ese país.  Se procedió iniciar conversaciones con china y esta acepto  parte del convenio y lograron que sus especialistas capacitaran y prepararan los técnicos venezolanos y manejan programas espaciales, el proyecto se puso en marcha y la inversión fue de 400 millones de dólares.
Algo curioso en ese tiempo de la  carrera espacial latinoamericana es que justo a 36500 kilómetros de altura existe un anillo imaginario donde se sitúan los países latinoamericanos con aspiraciones a programas espaciales, lo curioso del caso es que en este anillo Venezuela no tenías espacio asignado, se logró un acuerdo con Uruguay para que le permitirá usar su espacio asignado y así estos pueda hacer uso del satélite  al menos 10% de su capacidad.
El lanzamiento fue el 21 de octubre del año 2008 entró en su órbita geoestacionaria este tardo  dos a cinco días en desplegarse por completo, se comenzaron pruebas de certificación de órbitas y se realizaron diversos test para certificar su funcionamiento y su correcto posicionamiento en el espacio. El 6 se noviembre en horas de la mañana  se hizo entrega oficial del satélite para tener manejo total sobre el mismo hasta el fin de su vida útil.


El 20 de diciembre del 2008 el ministerio del poder popular para la ciencia y la tecnología y su entrega la cantv, los programas y el control de servicio satelital para uso de terceros dando prioridad a los entes del estado.



·         Entre  sus características principales encontramos que :
  1.          se construyó en la república popular de China
  2.          tuvo costo de 400 millones de dólares
  3.          es un modelo llamado de fh4 el más moderno del país asiático para su momento
  4.          sus transmisores son de gran potencia y le permiten que la información se trasmita sin necesidad de una base donde se transmiten y  repita la información
  5.          su peso máximo es de 5100 kg, tiene 3,6 metros de altura y sus brazos o paneles miden alrededor de 15 metros y medios.
Irving Salazar


Comentarios

Entradas populares